O En las zonas de lavandería y planchado se debe instalar como mínimo un toma corriente para lavadora y plancha. O Los porta bombillas instalados sobre materiales altamente combustibles deben ser de tipo interruptor incorporado. Si no existe interruptor individual para cada aparato, los porta bombillos deben estar ubicados como mínimo a 2.40 m sobre el piso. O En los roperos (clóset) se permite instalar un aparato incandescente de sobreponer o empotrado y con la bombilla completamente encerrada, a una distancia de 0.30 m entre el aparato y el punto mas cercano del espacio del ropero. O Los porta bombillas y tomacorrientes deben estar fijados firmemente. Si pesan mas de 2.72 kg o cualquiera de sus dimensiones es mayor de 0.40 m no se deben soportar únicamente en el casquillo roscado de un portalámparas. Excepciones O No se exige tomacorriente para lavadora en los apartamentos que pertenezcan a un edificio multifamiliar dotado con instalaciones comunales de lavado. O En viviendas distintas de las unifamiliares en las que no haya o no estén permitidas instalaciones de lavado, no es necesario un tomacorriente para lavadora. Protección de las Instalaciones Por: Ing. Mariela Mora VISTALEV-LEVITON En cualquier vivienda los tomacorrientes monofásicos de 15 A y 20 A, 125 V, instalados en los lugares que se especifican a continuación, deben ofrecer protección a las personas mediante interruptor de circuito por falla a tierra GFCI (Ground Fault Circuit Interrupted): O Adyacente a los lavamanos, estén o no en un cuarto de baño. O En los garajes y partes de edificaciones que estén en contacto directo con la tierra o situadas a nivel del suelo, que se utilicen como zonas de almacenamiento o de trabajo. O En exteriores donde haya acceso fácil y directo. O En los sótanos o partes del sótano que no sean habitaciones y se utilicen como zonas de almacenamiento, de trabajo o similares. O En cocinas y adyacentes a lavaplatos. Los GFCI han sido diseñados para detectar las peligrosas fallas a tierra y desconectar inmediata y automáticamente el circuito que suministra la corriente eléctrica, protegiendo así al usuario (los fusibles o breakers, por su parte, protegen el cableado y los equipos). ¿Como trabaja el GFCI? El GFCI vigila constantemente la electricidad que fluye en un circuito para detectar cualquier pérdida de corriente. Si la que atraviesa el circuito difiere por una cantidad predeterminada de la que regresa (cuando se presenta una falla, parte de la corriente se dirige a tierra por diversos caminos y no regresa por el conductor de neutro, tal como sucede normalmente), el GFCI apaga rápidamente ese circuito. En el articulo 100 de la NTC 2050 se define un Circuito de Interrupción por falla a tierra y se establecen algunos sitios donde se deben tener en cuenta: 210-8 En las unidades de vivienda, tomas adyacentes a lavamanos, garajes, en exteriores, sótanos, cocinas, lavaplatos, baños. 517-20 Todos los tomacorrientes y equipos fijos que haya en un lugar mojado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario